Empezar el día con energía no está hecho para todos los públicos, ya que hay personas que se levantan con esa vitalidad de forma natural y hay otras a las que les cuesta más. Aunque en este artículo te vamos a mostrar algunos ejercicios que puedes hacer antes de levantarte de la cama, para conseguir activar tu cuerpo y empezar el día con energía. Además, esta práctica tiene múltiples beneficios, entre los que podemos destacar:
- Ayuda a activar la mente, los músculos y las articulaciones tras las horas de sueño.
- Aporta energía para afrontar el día.
- Reduce el estrés y la sensación de fatiga, ya que con la práctica deportiva los niveles de endorfinas aumentan, haciendo que el estado de ánimo mejore.
- Favorece el funcionamiento del sistema endocrino y de los ritmos cardíacos.
Por eso, a continuación te proponemos algunos ejercicios, que no te llevarán mucho tiempo, pero que si los desarrollas con regularidad, te ayudarán a afrontar el día con mucha vitalidad.

Ejercicios para afrontar el día con energía
Para comenzar bien el día, es importante realizar algunos ejercicios antes de levantarnos de la cama. Si eres de esas personas que suelen consultar el móvil antes de ponerse en pie, tienes que perder esa costumbre, ya que aumenta los niveles de estrés. Por eso bebe agua y comienza con los ejercicios:
- Ejercicios de respiración. Este ejercicio nos permitirá purificar el aire de nuestros pulmones y aumentar el nivel de energía. Para ello, nos sentamos en la cama con las piernas cruzadas y las manos sobre el abdomen, para concentrarnos en la respiración. Posteriormente inhalamos de forma profunda y exhalamos, manteniendo el aire en los pulmones durante 3 o 5 segundos. Esto nos ayudará a mejorar la oxigenación celular de la sangre.
- Estiramientos para las piernas. Esta práctica permite estirar y relajar los músculos de las piernas, para evitar que se cansen durante nuestra jornada. Para ello, nos tumbamos boca arriba en la cama con las piernas estiradas y los brazos a los costados del cuerpo, creando un ángulo de 90 grados. Posteriormente, flexionamos las rodillas llevándolas hasta el pecho, mientras hacemos una respiración profunda y sostenemos las piernas durante unos segundos. Este ejercicio lo repetimos unas 5 o 7 veces.
- Estiramientos para los brazos y los hombros. Tumbados boca arriba sobre la cama, estiramos los brazos hacia arriba, en dirección al techo y realizamos rotaciones con las muñecas en ambas direcciones. Posteriormente, llevamos los brazos por encima de la cabeza y nos estiramos todo lo que podamos. Este ejercicio lo podemos repetir varias veces, nos ayudará a fortalecer los brazos, los hombros y las muñecas para evitar contracciones musculares o incluso, lesiones.
- Ejercicios para la espalda. Es habitual sufrir dolores lumbares a lo largo del día, por sobrecarga o por una mala postura. Para evitarlo, te recomendamos ejercitar la espalda. Para ello, nos sentamos en la cama con las piernas cruzada, estiramos los brazos y entrelazamos los dedos. Posteriormente llevamos los brazos por encima de la cabeza e inclinamos con cuidado el cuerpo hacía un lado y después hacia otro, pudiendo repetir este ejercicio durante 4 veces. Esto nos ayudará a estirar la espalda y a evitar posibles dolores lumbares.
- Estiramientos para el cuello. Es normal que esta parte de nuestro cuerpo presente contracciones o dolencias, por lo tanto, debemos incluir el cuello en nuestros estiramientos. Para ello, nos sentamos al borde de la cama con la espalda recta y hacemos círculos con el cuello de forma muy suave. Esto nos ayudará a descontracturar el cuello y evitar posibles lesiones.
- Posteriormente nos levantamos de la cama y estiramos la cintura. Para ello, nos colocamos de pie con las piernas abiertas a la altura de las caderas y las manos apoyadas en la cintura y comenzamos a hacer círculos suaves.
Tras estirar todas las partes de nuestro cuerpo, es el momento de hacer algunos ejercicios, ya que entrenar por la mañana tiene múltiples beneficios. Por ello, en función de lo que queramos potenciar, podemos ejecutar unos ejercicios u otros, como sentadillas, planchas, flexiones, abdominales… Todo esto, además de los estiramientos, nos ayudará a empezar el día con energía.
Y una vez que hayamos acabado, es el momento de reponer fuerzas. Por ello, te presentamos nuestra barrita energética TRAIN, elaborada con ingredientes 100% naturales, que te aportará todo lo que necesitas, ya que es ideal para combinar con ejercicios de intensidad moderada. ¿Te animas a probarla?