A simple vista podemos afirmar que un entrenamiento consta de dos fases, por un lado la parte física y por otro lado la parte de recuperación y descanso, siendo esta última tan importante como la primera. Y es que cuando entrenamos perdemos agua y sales minerales y además sometemos a nuestro cuerpo a un estrés que nos obliga a consumir las reservas de glucógeno. Por esta razón, es tan importante establecer una fase de recuperación que nos ayude a reponer todos los elementos que hemos pedidos durante el entrenamiento. Aunque la recuperación, no es el único aspecto que nos permite sacar el máximo provecho de un entrenamiento, siendo imprescindibles la hidratación y la energía durante el ejercicio. De tal forma que a continuación os mostramos algunos consejos para entrenamientos y competiciones, con el objetivo de aprovechar al máximo los entrenamientos y conseguir los resultados esperados.

Consejos para aprovechar al máximo los entrenamientos
- Adaptar la hidratación al tipo de entrenamiento. La mayoría de los deportistas se hidratan de la misma forma día tras día. Aunque esto no es del todo correcto, ya que lo más recomendable es adaptar la hidratación a la duración e intensidad del ejercicio.
- Utilizar complementos de asimilación rápida durante el entrenamiento. Lo más recomendable es utilizar complementos de asimilación rápida durante la última hora de entrenamiento o el último 50% del entrenamiento. Y es que si comenzamos a consumir complementos de asimilación rápida antes de la práctica deportiva, debemos seguir utilizándolos cada 20 o 30 minutos hasta que el entrenamiento termine. Por esta razón, la mejor opción es comenzar con estos complementos durante la última mitad del entrenamiento. Por ello, si necesitas un extra de energía durante el entrenamiento, nuestras barritas energéticas RACE y RUSH son perfectas, ya que son de asimilación rápida y te aportarán la energía y la concentración que necesitas en cada momento.
- La recuperación. La clave para avanzar en cualquier práctica deportiva es la recuperación. Si después de una sobrecarga no reponemos todos los elementos que hemos perdido durante el entrenamiento, nuestro organismo se verá afectado a medio y largo plazo. Por ello, es recomendable descansar y dormir las horas que nos pida nuestro cuerpo. Para ello podemos utilizar la relajación, que nos ayudará a reducir el estrés y a dejar la mente en blanco. Y finalmente, otro aspecto muy importante es la alimentación y nutrirse correctamente, ayudando a nuestro organismo a reponer el glucógeno y las proteínas que hemos perdido. Esto ayudará a reponer las sales y el agua perdida y nos permitirá reparar y reforzar nuestros músculos.