Consejos para realizar una maratón

Una maratón es una prueba atlética de larga distancia, que requiere de un entrenamiento continuo. Esta carrera consiste en recorrer a pie 42 km y 195 metros y actualmente tiene una gran popularidad.

Para realizar esta prueba y conseguir un buen puesto, es imprescindible una correcta preparación, tanto a nivel físico como nutricional. El entrenamiento para preparar la maratón y la planificación de la alimentación, comienzan meses antes de realizar la prueba. Y es que, una maratón requiere que tengamos un buen estado de salud, de esta manera el rendimiento y la recuperación serán óptimos. Por ello, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para conseguir el mejor puesto en la maratón.

Consejos para realizar una maratón

Consejos nutricionales para realizar una maratón

  • Tener una dieta variada y equilibrada que cubra nuestras necesidades. Es importante que la dieta sea de calidad y nos aporte la cantidad de energía y líquidos adecuada para afrontar el entrenamiento.
  • Incorporar una cantidad de hidratos de carbono adecuada. Cuando practicamos deporte las necesidades de hidratos de carbono aumentan. Por ello, es necesario adaptar la cantidad de este macronutriente a nuestras necesidades, a nuestros objetivos y al tiempo de entrenamiento. Esto, nos ayudará rendir más, retrasando la aparición del cansancio y la fatiga.
  • Mantener una correcta hidratación antes, durante y después del entrenamiento. Esto nos permitirá mejorar nuestro rendimiento y tolerar mejor el consumo de líquidos durante la maratón.

¿Cómo prepararnos para una maratón?

Los días previos a la maratón lo más acertado es reducir la intensidad de la actividad física, beber agua a lo largo del día y cargar nuestras reservas de hidratos de carbono. Además, el día antes de la prueba es importante ingerir alimentos cargados de hidratos de carbono y proteínas, aunque es recomendable que estos alimentos sean fácilmente digeribles y tengan poca grasa.

El día previo a la competición no se debe probar ningún alimento nuevo, ya que no sabemos cómo puede responder nuestro cuerpo.

La hidratación es un aspecto muy importante, sobre todo el día de la maratón, ya que con el aumento de la temperatura corporal y la sudoración, nuestro cuerpo pierde gran cantidad de líquido, que debemos ir recuperando.

Otro aspecto crucial es la recuperación, nos tenemos que asegurar que esta sea lo más completa posible. Aunque si quieres saber más sobre este tema puedes visitar nuestro artículo sobre la recuperación del deportista, donde te explicamos cómo llevar a cabo una correcta recuperación y evitar que surjan posibles lesiones. Desde Energy Vera podemos darte cientos de consejos para desarrollar con éxito una maratón, aunque lo principal es realizar un entrenamiento constante, adaptar la alimentación a las necesidades de cada individuo y a las circunstancias de cada momento y sobre todo, llevar a cabo una correcta recuperación. Con todo esto, conseguiremos estar al 100% el día de la maratón.

Como ya hemos mencionado, la alimentación es un pilar fundamental, por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH , elaboradas con ingredientes 100% naturales, que poseen múltiples macronutrientes y micronutrientes . Estas barritas nos aportarán todo lo que necesitamos antes, durante y después de la maratón. Además, entre los ingredientes de la barrita energética RUSH destaca el té matcha, un compuesto que aumenta el estado de alerta y mejora la concentración, por lo tanto puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento, antes y durante la concentración. ¿Te animas a probarlas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00