El ejercicio anaeróbico se basa en realizar actividades de alta intensidad durante un pequeño periodo de tiempo, como el levantamiento de pesas, carreras cortas a gran velocidad, abdominales… Este tipo de ejercicios se utiliza para conseguir potencia y masa muscular, es decir, ayuda a fortalecer el sistema musculoesquelético.
Por otro lado, el concepto anaeróbico significa “sin oxígeno”, esto se refiere a que en los ejercicios anaeróbicos se utilizan fuentes de energías acumuladas en el organismo, como la glucosa, en vez de emplear otros elementos como los ácidos grasos, que si necesitan del oxígeno para ser transformados o metabolizados. Sin embargo, al gastar más energía, en ocasiones el organismo necesita recurrir a las reservas de ácidos grasos. Por ello, es aconsejable practicar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para mantenerse en forma y tener una buena salud.
Un aspecto muy importante antes de comenzar con los ejercicios anaeróbicos, es realizar un calentamiento aeróbico y estiramientos, con el objetivo de evitar lesiones. Además, si eres principiante, la práctica de ejercicios anaeróbicos debe ser progresiva e incluir intervalos de ejercicios aeróbicos durante cada sesión. Asimismo, tras finalizar la sesión es aconsejable realizar estiramientos o ejercicios de tipo aeróbico, como caminar. De esta forma, conseguiremos que se renueve el ácido láctico de los músculos y podremos evitar las agujetas, además de favorecer la circulación y mejorar el funcionamiento de las articulaciones y la flexibilidad muscular.
Por ello, si quieres incluir los ejercicios anaeróbicos en tu rutina de entrenamiento a continuación te mostramos cuáles son sus beneficios.

Beneficios del ejercicio anaeróbico.
- Ayuda a fortalecer los músculos y conseguir masa muscular.
- Aumenta la capacidad pulmonar y reduce la fatiga.
- Mejora el sistema circulatorio y el sistema cardio respiratorio, por lo que incrementa la cantidad de oxígenos que podemos consumir durante el ejercicio.
- Reduce el exceso de grasa y ayuda a controlar el peso.
Consejos para practicar ejercicios anaeróbicos
Por último, te vamos a dar unos consejos para que pongas en práctica a la hora de realizar ejercicios de tipo anaeróbico:
- Si eres principiante, como ya hemos mencionado anteriormente, es recomendable comenzar con ejercicio aeróbicos, de baja intensidad, hasta que tu estado físico sea el adecuado y tu resistencia mejore.
- Los ejercicios de tipo anaeróbico no son adecuados para embarazadas.
- Es recomendable hacerse un reconocimiento médico antes de iniciar el entrenamiento anaeróbico.
- Realiza un calentamiento antes de iniciar la sesión de ejercicios anaeróbicos.
- Finaliza las sesiones con estiramientos y ejercicios de relajación.
Por ello, si quiere incluir ejercicios anaeróbicos a tu rutina de entrenamiento, es muy importante que los combines con una alimentación equilibra y variada. Por esta razón, te presentamos nuestras barritas energéticas RACE y RUSH, elaborada con ingredientes 100% naturales que te aportarán los macronutrientes y los micronutrientes que necesitas. Y es que son perfectas para combinar con ejercicios de alta intensidad ¿Qué más se puede pedir?