El fósforo y el deporte

El fósforo es un mineral que participa en la realización de múltiples funciones del cuerpo, como la producción de energía, la formación de huesos y dientes o el transporte de oxígeno. Además, ayuda a que las proteínas no se degraden, interviene en la síntesis del adenosín trifosfato, que sirve para la obtención de energía celular y finalmente, forma parte del fosfato de creatina. Este fosfato ayuda a sintetizar el adenosín trifosfato de forma más rápida. Por lo tanto, a mayor concentración de fosfato de creatina mayor capacidad de producir adenosín trifosfato y por ello, mayores posibilidades de proporcionar energía a las células para desarrollar las distintas funciones de nuestro cuerpo.

Y es que tener unos niveles de fósforo adecuados, es de vital importancia, ya que el déficit de este mineral puede provocar fatiga, falta de concentración, problemas óseos, anemia, deterioro del sistema inmune… Por estas razones, es imprescindible seguir una dieta variada, equilibrada y rica en proteínas para conseguir unos niveles de fósforo adecuados. Aunque también podemos añadir a nuestra dieta ciertos complementos ricos en fósforo, que nos ayudarán a producir energía y a transportar el oxígeno de forma más eficiente. Por ello, si quieres saber más sobre la importancia del fósforo en deportistas sigue leyendo.

El fósforo y el deporte

¿Por qué es tan importante el fósforo para los deportistas?

Normalmente, el consumo de complementos ricos en fósforo, lo que buscan es garantizar que las reservas de este mineral sean adecuadas, ya que el déficit de fosforo puede causarnos serios problemas. Además, como ya hemos mencionado anteriormente, el fósforo ayuda a mantener los niveles de energía celular, permitiendo que las contracciones musculares sean adecuadas y que la producción de ácido láctico sea menor.

Por otro lado, el fósforo es capaz de controlar el pH en sangre y en orina, controlando la acidez causada por la producción de ácido láctico. Algo muy interesante durante la realización de cualquier práctica deportiva, ya que permite mejorar la intensidad y la duración del esfuerzo físico y por lo tanto, aumentar el rendimiento deportivo. Asimismo, complementar nuestra dieta con alimentos ricos en fósforo, es muy interesante si practicamos deportes de resistencia. Esto se debe a que en nuestro organismo se incrementa el ácido 2,3-difosfoglicerato, que ayuda a aumenta la cantidad de oxígeno transportado por la sangre. De tal forma, que incrementa el umbral anaeróbico y por lo tanto, el rendimiento.

En definitiva, el fósforo es un mineral con unas funciones muy interesantes para las personas que practican deporte, ya que incrementa el umbral anaeróbico y por lo tanto, el rendimiento deportivo. Por ello, si queremos añadir el fósforo como complemento a nuestra dieta, en Energyvera tenemos la solución, nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE. Estas barritas están elaboradas con ingredientes totalmente naturales entre los que se incluyen, higos secos, dátiles secos, nueces, almendras y avellanas, todos ellos ricos en fósforo. Por lo que nos ayudarán a incrementar las reservas de este mineral y por lo tanto a mejorar nuestro rendimiento. ¿Te apuntas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00