El umbral aeróbico y el umbral anaeróbico

Seguramente hayas escuchado hablar del umbral aeróbico y del umbral anaeróbico. Aunque parece algo complejo, no lo es y en este artículo te vamos a explicar qué es y cuál es su importancia en los entrenamientos.

El umbral aeróbico y el umbral anaeróbico

Diferencia entre umbral aeróbico y umbral anaeróbico

Cuando hablamos de umbral aeróbico y umbral anaeróbico, hacemos referencia a un cambio en la utilización de las fuentes de energía por parte de nuestro organismo. Es decir, nuestro cuerpo utiliza diferentes combustibles para producir energía, como las grasas, los hidratos de carbono o las proteínas. De hecho, las grasas son el principal combustible de nuestro organismo cuando el ejercicio es de baja intensidad, aunque cuando la intensidad aumenta y la velocidad de carrera empieza a incrementarse, nuestro organismo comienza a utilizar hidratos de carbono como combustible y por lo tanto, la producción de lactato aumenta. Cuando se produce este cambio y predominan los hidratos de carbono como combustible frente a las grasas, hablamos del primer umbral, el umbral aeróbico.

Una vez alcanzado el umbral aeróbico, si la intensidad de la carrera sigue aumentando, llegará un momento en que nuestro organismo no pueda satisfacer nuestras necesidades de energía mediante los hidratos y los lípidos por vía aeróbica. Es decir, cuando respiramos inhalamos oxígenos y exhalamos CO2. Por lo tanto, a medida que aumenta la intensidad de la carrera, también lo hace la respiración, ya que para transformar los lípidos y los hidratos de carbono en energía necesitamos oxígeno. Por esta razón, llega un momento que necesitamos más oxígeno del que somos capaces de introducir en nuestro organismo. Y es en ese momento, cuando nuestro cuerpo utiliza la vía anaeróbica para producir la energía. Por lo tanto, ahora, la mayoría de energía proviene de los hidratos de carbono pero no es necesaria la implicación del oxígeno. Pasado este punto, si decidimos aumentar la intensidad, la participación anaeróbica será mayor y la concentración de lactato aumentará de forma exponencial.

El umbral aeróbico y el umbral anaeróbico

¿Por qué es importante conocer nuestro umbral aeróbico y anaeróbico?

Conocer cuál es nuestro umbral aeróbico y anaeróbico es muy importante si queremos entrenar de forma correcta. En función de estos resultados, podemos determinar las zonas de entrenamiento para que nuestra práctica deportiva sea lo más eficiente posible.
Existen diferentes formas de determinar los umbrales, como puede ser un análisis de gases, un análisis de concentración de lactato a diferentes intensidades o un test de campo con un margen de error.

A pesar de todo esto, es de vital importancia mantener una dieta equilibrada y variada para conseguir que nuestros entrenamientos sean eficientes. Además de incorporar determinados complemente que nos ayuden a sacar el máximo partido. Y es que, está más que comprobado que al practicar deporte las necesidades de macronutrientes y micronutrientes de nuestro organismo ascienden. Por ello os presentamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes totalmente naturales que te aportarán la energía que necesitas para tus entrenamientos ¿todavía no las has probado?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00