La alimentación en el fútbol, como en cualquier otro deporte, es muy importante. Esta debe ser variada y equilibrada, además de incluir diferentes alimentos que nos ayuden a obtener los resultados esperados.
Cuando practicas deporte, la constancia y la especialización son imprescindibles, así como el cuidado de nuestro organismo, que nos ayudará a recuperarnos rápidamente. Pero todo esto no tiene sentido si no seguimos una correcta alimentación, que es la principal fuente de energía para nuestro cuerpo.
El fútbol es un deporte dinámico que requiere de deportistas de alto rendimiento, para así conseguir los resultados esperados en el juego. Por ello, es imprescindible seguir una dieta balanceada y saludable, donde se incluyan diferentes macronutrientes y micronutrientes, adaptando las cantidades a las necesidades de cada persona. Por eso, si quieres conocer que alimentos debes incluir en las diferentes comidas del día, sigue leyendo, que en Energy Vera te mostramos todo lo que tienes que saber.

La alimentación en el fútbol: desayuno
El desayuno es la comida más importante del día. Con el desayuno recargamos nuestras reservas de energía después de una noche en ayuno, esto nos ayuda a afrontar el día con más fuerza y a superar el entrenamiento con éxito. Por ello, debemos consumir alimentos ricos en carbohidratos, vitaminas y minerales, como cereales, fruta, leche, frutos secos…
Antes, durante y después del entrenamiento es importante mantenernos hidratados con agua o con bebidas energéticas, que nos ayuden a recuperar los líquidos y las sales perdidas.
Después del entrenamiento viene el periodo de recuperación, debemos descansar, recuperar líquidos y alimentarnos con los productos más adecuados. Después del entrenamiento los depósitos de glucógeno se reducen, por lo que debemos consumir alimentos ricos en hidratos de carbono y proteínas.
La alimentación en el fútbol: comida, merienda y cena
La comida es tan importante como el desayuno, porque incluye carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas y contribuye al depósito de glucógeno y favorece los procesos anabólicos de nuestro organismo. Normalmente todas las personas incluyen en su comida arroz, pasta, legumbres, frutos secos, patatas, verduras, carne, pescado… aunque lo que diferencia la alimentación de los deportistas del resto de personas, es la proporción. En función de las características físicas y el esfuerzo realizado por el deportista, las proporciones de macronutrientes y micronutrientes deben ser unas u otras.
Durante la merienda podemos incluir fruta, leche o frutos secos, que nos ayudarán a mantener una dieta equilibrada y adaptada a nuestras necesidades. Y por último, la cena debe incluir pequeñas cantidades de carbohidratos, ya que es el momento idóneo para introducir los minerales y vitaminas que requiere nuestro organismo en ese momento.
Por lo tanto, la alimentación en el fútbol debe ser variada, equilibrada y adaptada a nuestras necesidades, incluyendo diferentes productos que nos ayuden a recargar nuestras reservas de energía y a reparar los tejidos musculares. Y es que nuestras barritas energéticas están pensadas para todo ello, porque están elaboradas con productos 100% naturales cargados de micronutrientes y macronutrientes. Por lo tanto son perfectas para cualquier momento del día. Recarga tus reservas de energía de una forma sencilla y deliciosa.