La alimentación en el tenis tiene que ser variada y equilibrada en nutrientes y debe adaptarse al gasto energético del deportista, haciendo como mínimo cinco comidas al día de forma ordenada y fraccionada.
El tenis es el deporte de raqueta más conocido y practicado en todo el mundo. Es un deporte que se juega a alta intensidad y a un ritmo rápido. Aquí, los puntos duran segundos, por lo tanto la concentración, el tiempo de reacción, la agilidad y la velocidad son esenciales para conseguir buenos resultados. La media de un partido de tenis es de 1 hora y 30 minutos o 2 horas, aunque algunos partidos se pueden alargar hasta las 5 horas. Por todo esto, podemos afirmar que el tenis es un deporte muy exigente y en Energy Vera te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber para obtener los mejores resultados.

¿Cómo debe ser la alimentación de un tenista?
- Variada y equilibrada. La alimentación de una persona que practica tenis tiene que ser variada y equilibrada en alimentos y nutrientes y debe estar adaptada al gasto energético del deportista. Además, lo más adecuado es hacer un mínimo de 5 comidas repartidas a lo largo del día.
- Añadir hidratos de carbono. Los hidratos de carbono proporcionan energía a nuestro cuerpo, algo que esencial si practicamos deporte. Para incluir hidratos de carbono en nuestra alimentación podemos añadir pasta, arroz, verduras, frutas, frutos secos… Y es que los hidratos de carbono son la principal fuente de energía, por ello, la ingesta mínima de hidratos de carbono será de 5 a 7 gramos por kilo de peso corporal para los días con entrenamientos de intensidad moderada y de 7 a 10 gramos por kilo de peso corporal para los días con entrenamientos de larga duración.
- Consumir proteínas. Las proteínas se encuentran en la carne, los huevos, los lácteos, los frutos secos… Estas proteínas ayudan a reparar el daño muscular y maximizan los efectos del entrenamiento, entre otras muchas funciones.
- Incluir lípidos. Debemos priorizar la ingesta de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que están presentes en el aceite de oliva, el aguacate o los frutos secos. Estás, supondrán el 20 o el 30% de la energía de nuestra dieta.
- Incorporar micronutrientes. En nuestra dieta debemos ingerir las proporciones correctas de vitaminas y minerales. Para garantizar el aporte necesario de micronutrientes es suficiente con llevar una alimentación variada y suficiente en energía. De nada sirve tomar altas dosis de micronutrientes en forma de suplementos, ya que no tendrá ningún beneficio para nosotros, a no ser que tengamos algún déficit en concreto.
Por lo tanto, los tenistas, como cualquier otro deportista, necesitan cuidar su alimentación para lograr los mejores resultados. Por ello, grandes tenistas como Rafael Nadal o Roger Federer cuidan mucho su dieta, antes, durante y después de cada competición. Es cierto, que las pautas alimentarias y la ingesta de líquidos deben ser individualizadas y adaptadas a las características de cada persona. Aunque nuestras barritas energéticas están elaboradas con ingredientes totalmente naturales y son ricas en hidratos de carbono, proteínas, grasas monoinsaturadas, vitaminas y minerales. Por lo tanto no te lo pienses, e incluye nuestras barritas energéticas en tus entrenamientos y competiciones, selecciona la que más se adapte a tus necesidades y disfruta de sus increíbles beneficios.