La cafeína es una sustancia que se encuentra de forma natural en determinadas plantas. También existe la cafeína sintética elaborada por el ser humano y que se añade a algunos alimentos, bebidas o incluso medicamentos.
El consumo más habitual de este compuesto es a través del café, el cacao, el té… Aunque también lo podemos encontrar en otros alimentos procesados como refrescos, bebidas energéticas y suplementos alimenticios para deportistas.
La cafeína es una sustancia estimulante, que ayuda a reducir el cansando, por eso muchas personas la incorporan a su rutina para poder afrontar el día con más energía. Además, los deportistas también añaden esta sustancia como ayuda ergogénica, es decir, la cafeína les ayuda a mejorar la producción de energía y les permite mejorar el rendimiento. Por lo tanto, al tener un efecto estimulante, reduce el sueño y la fatiga y aumenta la concentración, consiguiendo mejorar el rendimiento físico.

La cafeína y sus efectos secundarios
Aunque aparentemente la cafeína puede ser una buena opción para reducir el cansancio y aumentar la energía, este compuesto tiene algunos efectos que pueden afectar de forma negativa a nuestro organismo:
- Sobreexcitación del sistema nervioso: el abuso de la cafeína puede acentuar la actividad nerviosa de nuestro organismo, produciendo insomnio, taquicardias, dolor de cabeza, angustia…
- Dependencia: el consumo de cafeína de forma regular, sobre todo como suplemento, puede generar dependencia en nuestro organismo. De tal forma, que si se abusa de este compuesto el cuerpo se acostumbra y llegará un momento en que no notemos los efectos y sea necesario aumentar la dosis. Además, si se consume cafeína de forma regular, cuando dejemos de hacerlo, nuestro organismo adopta una sensación de cansancio constante.
- Alteración de las digestiones: la cafeína puede aumentar la secreción de ácidos en el estómago, haciendo que las digestiones sean molestas y dolorosas, generando ardores, acidez o diarrea.
- Deshidratación: este compuesto aumenta la liberación de líquidos de nuestro cuerpo, por lo que si no nos hidratamos correctamente podemos llegar a deshidratarnos, sobre todo cuando realizamos deporte.
Conclusión
Como hemos mencionado anteriormente, la cafeína está presente en muchos alimentos y bebidas energéticas y puede ayudar a mejorar el rendimiento, aunque no debemos olvidarnos de los efectos secundarios. Por ello, si tenemos la opción de sustituir este producto por otro totalmente natural que mejora la concentración y da energía ¿Por qué no hacerlo? Nuestras barritas energéticas RUSH salen de este pensamiento, ya que gracias a la teína podemos mejorar la concentración y la oxigenación, sin acelerar el pulso y todo ello con ingredientes naturales ¿Qué más se puede pedir? Elige nuestras barritas energéticas RUSH y consigue el rendimiento esperados.