La cetosis es una situación metabólica del organismo que se genera por un déficit en el aporte de carbohidratos, lo que induce al catabolismo de las grasas para poder obtener energía. Es decir, para conseguir energía nuestro cuerpo quema grasa en lugar de carbohidratos. En condiciones normales, la fuente principal de energía del cuerpo son los hidratos de carbono y la glucosa es el principal alimento del cerebro, aunque si disminuimos la ingesta de carbohidratos, nuestro organismo comenzará a utilizar las grasas como combustible.
La cetosis no suele ser muy común entre los deportistas, ya que muchos conocen la importancia de los hidratos de carbono y suelen seguir dietas cargadas de carbohidratos. Pero en ocasiones, se opta por dietas ricas en proteínas que pueden tener consecuencias muy negativas si esta alimentación se mantiene durante un tiempo prolongado. Aunque las dietas hiperprotéicas no son las únicas que pueden causar cetosis, de hecho, la cestosis también se origina en caso de ayunos prolongados. Ya que durante la noche nuestro organismo necesita energía para seguir funcionando y el desayuno rompe con el ayuno nocturno, además ayuda a despertar nuestro metabolismo, aportándole las calorías que necesita para afrontar el día. Por lo tanto, si este ayuno es prolongado, se inicia la degradación de grasas para dar energía al cerebro, causando la cetoacidosis o cetosis.
Por lo tanto, una vez definido el concepto de cetosis y sus causas, es el momento de explicar las consecuencias que tiene para nuestro organismo.

Consecuencias de la cetosis
Uno de los efectos secundarios más habituales de la cetosis es la reducción de los niveles de insulina. Y es que cuando hay déficit de glucosa los niveles de insulina disminuyen o incluso, el propio proceso de transformar la grasa en energía provoca que la insulina baje. Además, la cetosis puede provocar una sudoración excesiva, falta de apetito, dolor abdominal o mal aliento. A estas consecuencias también podemos sumar el estreñimiento, este estaría motivado por la falta de fibra, ya que la fibra suele estar muy presente en los alimentos ricos en carbohidratos.
Otro de los efectos secundarios que tiene la cetosis para los deportistas, es la pérdida de musculatura, esto es consecuencia de la falta de carbohidratos en la dieta y por el propio proceso de transformar la grasa en energía. Además, podemos sentir debilidad y fatiga, algo que puede afectar directamente al rendimiento, tanto en nuestro día a día como en nuestra actividad física.
Por lo tanto, el cuerpo necesita todo tipo de nutriente, por eso debemos llevar una alimentación equilibrada y saludable, aportando los macronutrientes y micronutrientes que nuestro cuerpo necesita en función de la actividad deportiva que llevemos a cabo. Por ello, te recomendamos incorporar a tus entrenamientos y competiciones nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH, elaboradas con ingredientes 100% naturales y cargadas de hidratos de carbono, proteínas y vitaminas ¡Atrévete a probarlas!