La gran mayoría de los deportistas mayores, han practicado deporte durante su juventud, por lo que suelen ser personas con una buena condición física. Es cierto, que cuando comienza la jubilación, el tiempo libre aumenta y las personas que no han practicado deporte de forma constante, tienen que tener en cuenta una serie de consideraciones antes de empezar con esta nueva vida.
Y es que con el envejecimiento, las necesidades de nuestro organismo varían. Por ello, se produce una reducción de los requerimientos energéticos y nuestro cuerpo requiere mayor cantidad de vitaminas y minerales. Así pues, a continuación os mostramos que requiere nuestro organismo a la hora de practicar deporte cuando tenemos una cierta edad.

Necesidades nutricionales para deportistas mayores
- Energía. Como ya hemos mencionado anteriormente, a medida que aumenta la edad, disminuyen las necesidades de energía, ya que la actividad física se reduce y la composición de nuestro cuerpo varía. Por ello, es muy importante adaptar nuestra energía a la actividad deportiva que vayamos a realizar a través de diferentes alimentos o complementos alimenticios.
- Hidratación. Es muy importante establecer unas buenas pautas de hidratación según el esfuerzo que vayamos a realizar. Y es que las personas mayores pueden presentar una serie de trastornos, como consecuencia de la reducción del tejido renal y la menor sensación de sed. Por lo tanto, es muy importante ingerir agua o alimentos que contengan gran cantidad de agua con frecuencia.
- Proteínas. Las proteínas son muy importantes, ya que su escasez puede dar lugar a la pérdida de masa muscular, alteraciones del sistema inmunitario, deterioro de la mucosa intestinal y dificultad para la cicatrización de heridas. De ahí la importancia de que las personas mayores consuman proteínas de calidad y en la cantidad idónea.
- Hidratos de carbono. Los hidratos de carbono están presentes en múltiples alimentos, como verduras, legumbres y frutos. Los hidratos ayudan a liberar energía de forma gradual, por lo tanto, hay que adaptar el aporte de hidratos de carbono a cada práctica deportiva para conseguir los resultados óptimos.
- Omega 3. Durante esta etapa es muy importante aumentar el aporte de ácidos grasos, especialmente los omega 3, ya que estos compuestos tienen efectos muy positivos para la prevención de enfermedades.
- Vitaminas y minerales. En esta etapa de nuestra vida, nuestro organismo requiere mayor cantidad de vitaminas y minerales como la vitamina A, D, E y K. Estas nos ayudarán a prevenir la aparición y el desarrollo de determinadas enfermedades crónicas. Además, durante esta etapa, también es muy recomendable ingerir alimentos ricos en calcio, hierro, zinc y magnesio, ya que ayudan a frenar el envejecimiento y reducen el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.
En definitiva, si eres una persona mayor que practica deporte, debes saber que tu cuerpo puede sufrir alteraciones en la absorción de nutrientes y en las digestiones. Por ello, es muy importante incluir alimentos que te ayuden en estos procesos y que te aporten lo que necesitas en cada momento. Por esta razón te presentamos nuestra barrita energética TRAIN, que te aportará todo lo que necesitas, ya que es rica en hidratos de carbono, omega 3, magnesio y proteínas, consiguiendo un producto 100% natural y muy saludable, perfecto para recargar energías antes, durante y después de cada práctica deportiva ¡No te lo pienses más, pruébala!