La importancia del potasio en el deporte

A lo largo del tiempo se ha hablado de la importancia del potasio y los beneficios que tiene para los deportistas. Por ello, si quieres asegurarte de la función que tiene el potasio en nuestro organismo y lo importante que es añadirlo a nuestra dieta, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

El potasio es un mineral de la familia de los electrolitos, al igual que el sodio y el cloro. Este elemento se encuentra en la sangre y se obtiene a partir de determinadas frutas y verduras. En concreto, este mineral se encarga de mejorar la comunicación entre los nervios de los músculos, ayuda a la circulación de los nutrientes de las células y elimina los residuos de estas.

La importancia del potasio en el deporte

La función del potasio en nuestro organismo

En este apartado os desvelamos porque es tan importante el potasio para nuestro organismo. Como ya hemos mencionado anteriormente, este mineral se encarga de regular la actividad de los músculos y los nervios, aunque esta no es la única función, pudiendo destacar las siguientes:

  • Transmite los impulsos nerviosos
  • Trabaja en el almacenamiento de los hidratos de carbono para posteriormente transformarlos en energía
  • Mejora las presión arterial y el ritmo cardiaco
  • Regula los líquidos y sales minerales de nuestro cuerpo
  • Detiene la caída del cabello
  • Elimina las sustancias tóxicas del organismo

En definitiva, son funciones muy importantes en el desarrollo de nuestro día a día y un déficit de potasio puede provocar el mal funcionamiento de algunas de ellas, siendo perjudicial para nuestro organismo.

¿Por qué es importante el potasio para los deportistas?

El potasio se encuentra en el interior de nuestras células, mientras que el sodio está en el exterior. Por lo tanto, cuando sometemos nuestro cuerpo a una actividad física determinada, nuestro organismo está perdiendo electrolitos a través de la transpiración, y el sodio y el potasio son los minerales más afectados. Al someter nuestro cuerpo a este tipo de esfuerzos, la presencia del potasio fuera de las células es mayor, lo que provoca cansancio en el deportista como consecuencia del consumo de energía.

Por lo tanto, si nuestro cuerpo no tiene suficiente potasio en los músculos, no es capaz de generar impulsos nerviosos, lo que puede provocar un calambre. Por esta razón, el consumo de potasio durante un entrenamiento de alta intensidad puede prevenir este tipo de dolencias. De ahí, que sea tan importante este mineral para los deportistas y para conseguir el rendimiento esperado.

Por ello, si quieres conseguir el máximo rendimiento en tus entrenamientos te ofrecemos una solución totalmente natural, nuestras barritas energéticas. Estas barritas energéticas te aportarán el potasio que necesitas en cada momento y podrás elegir una u otra en función de tus necesidades. Por esta razón, tenemos tres tipos de barritas, la barrita RACE, es apropiada para ejercicios intensos, ya que los azúcares se liberan de forma más lenta pero nuestro organismo los asimila de manera más fácil y rápida. La barrita RUSH también es para ejercicios intensos, aunque esta tiene té matcha, que ayuda a estar alerta y aumentar la concentración, sin aumentar las pulsaciones, consiguiendo el equilibrio perfecto. Y por último la barrita TRAIN, que es idónea para ejercicio moderado, ya que la asimilación de los azúcares es más lenta y por lo tanto la liberación de energía es más constante. Y tú ¿con cuál te quedas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00