La recuperación post-ejercicio es el proceso de recuperación muscular que se produce tras una actividad física, y que junto con la alimentación, la hidratación y los estiramientos, es uno de los pilares básicos de los deportistas. Durante este procedimiento se produce la reparación de los tejidos y se recuperan los nutrientes y las vitaminas pérdidas durante el entrenamiento. Por eso, es vital establecer unas pautas de descanso y de alimentación tras cualquier entrenamiento, con el objetivo de recuperar la energía perdida.
Durante la recuperación es el momento en el que sucede la magia, ya que el organismo trata de recuperar el nivel que presentaba antes del entrenamiento. Por ello, para conseguir los resultados esperados, debe haber un equilibrio entre el entrenamiento y la recuperación. Solo de esta forma conseguiremos mejorar nuestro rendimiento, ofreciendo a nuestro organismo lo que necesita en cada momento y recuperándonos completamente.
Y es que, si no se produce esta recuperación, podríamos caer en un sobreentrenamiento, que lleva asociado los siguientes síntomas: fatiga, trastornos del sueño, pérdida del apetito, pérdida de peso, dolor de cabeza, pinchazos en el corazón, aceleración del pulso en reposo, temperatura corporal elevada, tiempo de reacción acortado, temblores, depresión… Por ello, a continuación te damos algunos consejos que pueden ayudarte en la recuperación post-ejercicio.

Consejos para una recuperación rápida y completa
Para evitar un sobreentrenamiento y conseguir que nuestro organismo se recupere correctamente tras un entrenamiento, es muy importante seguir los siguientes consejos. Esto nos ayudará a conseguir una mejor y más rápida recuperación tras hacer ejercicio.
- Recuperar líquidos. Es muy importante hidratarnos, ya que el cuerpo humano está formado en su gran mayoría por agua. Por ello, debemos beber y reponer los líquidos perdidos durante la práctica deportiva.
- Baño de agua caliente. Tras hacer ejercicio lo más recomendable es tomar una ducha de agua caliente, ya que el agua caliente dilata los vasos sanguíneos, mientras que el agua fría los cierra.
- Masaje. Un buen masaje, al igual que el baño de agua caliente, puede ayudarnos a mejorar la circulación y a que la recuperación sea más rápida.
- Movimientos suaves. Después de hacer ejercicio no es recomendable quedarse parado. Por ello, debemos realizar movimientos suaves, como caminar o hacer las tareas de casa. Esto, nos ayudará a mantener un flujo sanguíneo adecuado y a que los nutrientes fluyan de forma eficiente por nuestro sistema.
- Descanso. Cuando realmente recuperamos nuestros tejidos y los músculos crecen, es durante la fase profunda del sueño. Por ello, la siesta puede ayudarnos a descansar, pero para conseguir recuperarnos correctamente, es aconsejables dormir entre 7 y 9 horas diarias. De esta forma conseguiremos rendir al máximo en nuestros entrenamientos.
- Estiramientos. Los estiramientos pueden ofrecer muchos beneficios a nuestro organismo, por eso además de estirar antes y después de cada entrenamiento, también podemos hacerlo a lo largo del día, para aumentar la flexibilidad y rendir más.
- Meditación. Practicar yoga o hacer meditación, nos enseñará a manejar nuestros sentimientos y a mejorar nuestro estado de ánimo. Y es que esta práctica ayuda a reducir el estrés y la ansiedad y por lo tanto, nos permitirá disfrutar más de nuestros entrenamientos.
- Alimentación. Dependiendo del ejercicio practicado, es necesario comer unos alimentos u otros, esto nos ayudará a recuperar los nutrientes y las vitaminas pérdidas durante el entrenamiento. En cualquier caso, en nuestro blog puedes encontrar diferentes artículos sobre cómo recuperar determinados macronutrientes y micronutrientes. A pesar de ello, siempre debes elegir alimentos naturales que sean ricos en proteínas y carbohidratos. Por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas, donde la barrita TRAIN es perfecta para combinar con ejercicios de intensidad moderada, mientras que las barritas RACE y RUSH son perfectas para ejercicios de alta intensidad ¿Con cuál te quedas?