La vitamina C o el ácido ascórbico, es una vitamina imprescindible para el cuerpo humano. Esto se debe a que el organismo no es capaz de producirla, ni almacenarla. Por lo tanto debe estar presente en los alimentos que ingerimos de forma regular. Esto es especialmente importante para los deportistas, ya que la vitamina C se elimina a través de la sudoración y la orina.
Sin duda, la vitamina C es reconocida porque estimula el sistema inmunitario y tiene múltiples propiedades antioxidantes. Por ello, es tan utilizada en el mundo del deporte. ¿Quieres saber más sobre esta vitamina y los beneficios que ofrece a los deportistas? Entonces sigue leyendo.

Principales beneficios de la vitamina C
Si practicamos deporte de forma regular, nuestro organismo tiene unas necesidades de vitamina C mayores. Esto se debe, a que cuando realizamos cualquier actividad deportiva, se producen determinadas sustancias perjudiciales para nuestro organismo, como son los radicales libres. Estas moléculas pueden dañar nuestras células y acelerar el envejecimiento celular. Es en este momento interviene la vitamina C, ya que al ser un potente antioxidante, reduce los efectos de los radicales libres. Por ello, es imprescindible tener las reservas de vitamina C cargadas cuando practicamos deporte. Además de ser un potente antioxidante, también tiene otros beneficios para nuestro organismo:
- Contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. La vitamina C interviene en el sistema nervioso, ayuda en el metabolismo energético y participa en el funcionamiento del sistema inmunitario. Por ello, esta vitamina es idónea para acabar con el cansancio y recuperar la vitalidad de nuestro cuerpo.
- Agiliza la recuperación tras la práctica deportiva. Como ya hemos mencionado anteriormente, la vitamina C es un potente antioxidante. Por lo tanto favorece el funcionamiento del sistema inmunitario y protege a las células del envejecimiento celular y de los daños causados por los radicales libres.
- Previene la degeneración muscular. La vitamina C fomenta la absorción del hierro, un mineral esencial para la correcta oxigenación de los tejidos. Por lo tanto, el ácido ascórbico ayuda a regular el nivel de oxígeno en el tejido muscular y refuerza las paredes de los capilares sanguíneos de los músculos. Un rol muy importante para las personas que practican deporte con regularidad.
- Favorece la cicatrización de heridas. La vitamina C participa en la producción de colágeno, una molécula imprescindible para la reparación de tejidos corporales. Por lo tanto, es fundamental para que las lesiones no pasen a cuadros de mayor relevancia. Esta función es muy beneficiosa para los deportistas, sobre todo durante y después de la práctica deportiva, ya que reduce el riesgo de sufrir lesiones y facilita la cicatrización.
Por todos estos beneficios, podemos asegurar que la ingesta regular de vitamina C mejora el rendimiento deportivo y ayuda a reducir lesiones. Por ello, muchos deportistas incluyen vitamina C en sus rutinas. De tal forma, te recomendamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes totalmente naturales entre los que destacan las avellanas y los pistachos, dos alimentos ricos en vitamina C que pueden ayudarte durante tus entrenamientos. Y es que nuestras barritas energéticas tienen un envase muy cómodo, perfecto para llevarlas cuando practiques deporte. ¿Te animas a probarlas?