La vitamina D y el rendimiento deportivo

Practicar deporte de forma regular es muy importante para nuestra salud. Aunque la alimentación también es un pilar fundamental para conseguir el máximo rendimiento y una correcta recuperación tras practicar ejercicio. Para lograrlo, la vitamina D es imprescindible, ya que se ha comprobado que aumenta el tamaño y el número de fibras musculares de tipo 2. Gracias a esto, se mejora la fuerza muscular y el rendimiento deportivo.

La vitamina D se puede obtener a partir de la exposición directa al sol y de los alimentos o de suplementos ricos en vitamina D. Por lo tanto, a continuación os mostramos más sobre los beneficios de esta increíble vitamina.

La vitamina D y el rendimiento deportivo

Beneficios de la vitamina D

  • Interviene en la formación y en el mantenimiento de los huesos y los dientes.
  • Es necesaria para los nervios, ya que ayuda a transmitir los mensajes entre el cerebro y cualquier parte del cuerpo.
  • Estimula el sistema inmunológico, ofreciendo tanto respuestas adaptativas para prevenir la gripe y resfriados, como respuestas protectoras para combatir infecciones.
  • Actúa en la absorción y transformación del fósforo y el calcio, lo que contribuye a disminuir las posibilidades de sufrir lesiones.
  • Participa en la capacidad oxidativa y en la producción de energía, lo que permite que nos recuperemos más rápidamente después de realizar ejercicio. Por lo tanto, influye directamente en el rendimiento deportivo.

Por todas estas razones, es muy importante que los deportistas tengan una correcta ingesta de vitamina D, ya que la carencia de esta vitamina puede tener consecuencias graves.

Carencia de vitamina D en deportistas

El déficit de vitamina D es bastante común en deportistas. Normalmente, esta deficiencia aumenta entre personas que practican deporte en lugares cerrados, esto se debe principalmente a la falta de exposición solar. Aun así, esta deficiencia puede afectar a nuestra salud:

  • Debilidad muscular. La falta de vitamina D en sangre provoca debilidad muscular. Esto afecta directamente a la recuperación después de practicar deporte, pudiendo provocar futuras lesiones. Asimismo, tener unos niveles altos de vitamina D durante una lesión, nos ayudará a recuperar rápidamente la fuerza que hayamos perdido.
  • La vitamina D está estrechamente relacionada con la producción de energía. Por lo tanto, el déficit de vitamina D afectará a nuestro rendimiento y a nuestra fuerza.

A pesar de los problemas que nos puede ocasionar la falta de esta vitamina, no es recomendable ingerir de forma excesiva alimentos o complementos ricos en vitamina D, ya que puede llegar a ser tóxica. Esto puede producir la calcificación de tejidos blancos y elevar la concentración de calcio y fósforo, provocando enfermedades como la hipercalcemia y la hiperfosfatemia.

Por esta razón, se considera que una dosis segura de vitamina D para adultos, no debe superar las 4000UI al día, aunque esta dosis se debe ajustar a las necesidades de cada uno. Por ello, si necesitas recuperar energía después de practicar deporte, nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE son perfectas para ti. Estas barritas están elaboradas con ingredientes naturales entre los que destacan las nueces y las almendras, dos alimentos ricos en vitamina D. De tal forma, que si practicas deporte de intensidad moderada la más adecuada es la barrita TRAIN, aunque si prácticas deporte de alta intensidad las barritas RACE y RUSH son las más idóneas. ¿Quieres probarlas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00