Las proteínas ¿por qué son importantes?

Las proteínas están formadas por aminoácidos. Estas, son el principal componente estructural de los músculos, además de formar parte de otros tejidos del cuerpo. Asimismo, se utilizan para producir enzimas, hormonas y hemoglobina. Por lo tanto, nuestro cuerpo necesita las proteínas para crecer y mantener en perfectas condiciones nuestras células y tejidos.

Por otro lado, las proteínas también se pueden utilizar como energía, aunque no es la principal fuente de energía de nuestro organismo. De hecho, para que las proteínas sean utilizadas por el cuerpo necesitan ser transformadas en su forma más simple, los aminoácidos. Asimismo, se han identificado 20 aminoácidos necesarios para el crecimiento del cuerpo humano. Doce de ellos son aminoácidos no esenciales, es decir, son producidos por nuestro propio cuerpo y no necesitan ser consumidos en la dieta. Mientras que el resto de aminoácidos son esenciales y hay que incorporarlos a través de la alimentación. Y es que, el cuerpo no almacena las proteínas del mismo modo que acumula las grasas o los carbohidratos. Por eso, deben consumirse a diario, aunque la cantidad que necesita nuestro organismo depende de la edad, el sexo, el estado de salud y el nivel de actividad física.

Las proteínas ¿por qué son importantes?

El mejor momento para tomar las proteínas.

Todavía no se ha definido de manera clara, si la ingesta de proteínas es mejor realizarla antes o después del entrenamiento. Aunque un gran acierto es establecer un plan nutricional para cubrir nuestras necesidades proteicas, independientemente de si nuestro objetivo es incrementar la masa muscular o regenerar las fibras musculares dañadas.

Sin embargo, algo en lo que sí están de acuerdo todos los expertos, es en ingerir pequeñas cantidades de proteínas a lo largo del día, como por ejemplo 20 gramos cada 3 horas, aunque esto es solamente un ejemplo. Esta, puede ser la mejor manera de maximizar la síntesis proteica. Por lo tanto, es tan importante seleccionar el tipo y la cantidad de proteínas, como establecer un tiempo adecuado entre una toma y otra, en función de nuestros objetivos.

Las proteínas: ¿qué cantidad hay que tomar?

La ingesta de proteínas a lo largo del día debe cubrir nuestras necesidades. Además debe ser acorde a nuestros objetivos, nuestra edad y nuestra actividad física. Por ello, la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva y diferentes estudios realizados por otras empresas, determinan que la ingesta proteica para:

  • Personas sedentarias debe ser de 0,8 gramos de proteínas por kilogramos de peso corporal.
  • Personas que practican ejercicios de resistencia debe oscilar entre 1 gramo y 1,5 gramos por kg de peso corporal.
  • Personas que practican deportes de fuerza debe estar entre 1,5 gramos y 2 gramos por kg de peso corporal.

A pesar de estos datos, es importante introducir en el cuerpo otros aminoácidos imprescindibles para superar nuestro día. Asimismo, es posible que nuestro organismo necesite una ingesta más elevada de proteínas, dependiendo del estilo de vida que tengamos. De hecho, si realizamos entrenamientos de sobrecarga donde nuestro objetivo es aumentar la masa corporal magra, seguramente debamos aumentar el consumo de proteínas a los 2 o incluso 3 gramos por kilogramo de peso corporal. Aun así, es importante acudir a un especialista para garantizar que la ingesta de los diferentes aminoácidos es la adecuada.

Por ello, si quieres introducir a tus entrenamientos o competiciones un alimento totalmente natural y cargado de macronutrientes y micronutrientes puedes hacerlos con nuestras barritas energéticas TRAIN, RACE y RUSH . Las barritas energéticas RACE y RUSH son perfectas para competiciones o ejercicios de intensidad media y alta. Cada barrita tiene 3 gramos y 2,5 gramos de proteínas respectivamente. Mientras que la barrita TRAIN es ideal para ejercicios de intensidad moderada y cada barrita tiene 3,2 gramos de proteínas. ¿Te animas a probarlas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00