Los beneficios del ejercicio en personas adultas

Los beneficios del ejercicio en personas adultas son múltiples, de hecho tanto en personas adultas como en adolescentes y niños, el ejercicio es fundamental para llevar un estilo de vida saludable. En ocasiones, muchas personas entre 25 y 35 años dejan de practicar deporte de modo regular, bien por pereza o por falta de tiempo. Esto lleva a un deterioro progresivo que provoca la aparición de problemas de salud y afecta a la calidad de vida. Por lo tanto, el ejercicio físico es recomendable para cualquier edad o situación personal, siempre que se adapte a las necesidades personales de cada individuo. Tanto es así, que practicar ejercicio adaptado a nuestras necesidades y de manera regular, tiene beneficios a nivel cardiovascular, ayuda a prevenir la diabetes de tipo II, previene determinados tipos de cáncer, incrementa la densidad mineral ósea, mejora la función cognitiva e incluso, combate el aislamiento social.

Actualmente vivimos en una sociedad desarrollada donde se favorece el sedentarismo, debido al uso del transporte, al tipo de trabajo, a la automatización de las tareas domésticas o a las formas de relacionarnos. Sin duda, todos estos factores favorecen una vida sedentaria, donde el ejercicio físico brilla por su ausencia. Por ello, no te dejes llevar por la pereza y la comodidad, pon tu cuerpo en movimiento y descubre todos los beneficios que puede aportarte el ejercicio físico.

Los beneficios del ejercicio en personas adultas

Ejercicio en personas adultas ¿Por qué deben realizarlo?

Cuando el organismo comienza a envejecer se producen una serie de cambios, especialmente en los huesos, las articulaciones y los músculos, todos ellos se debilitan con la edad. Los principales cambios que se producen en el sistema musculoesquelético relativos a la edad son los siguientes:

  • Se disminuye la densidad ósea del hueso esponjoso o la parte interna del hueso, por lo tanto la resistencia del hueso disminuye. Normalmente la pérdida de densidad puede llegar a un 30% a partir de los 80 años.
  • Se reduce la capacidad de generación y síntesis de los fibroblastos, por lo tanto, las articulaciones se vuelven más rígidas y se pierde resistencia.
  • Se produce una pérdida degenerativa de la masa muscular, lo que provoca que los músculos pierdan fuerza, potencia y resistencia.

Todos estos cambios afectan a la calidad de vida de las personas mayores, dificultando la realización de actividades cotidianas. Por ello, es importante el ejercicio en personas adultas, para así combatir estos cambios y evitar que las personas se vuelvan dependientes.

Beneficios del ejercicio en personas adultas

Normalmente, las personas entre 20 y 30 años no sienten la necesidad de hacer ejercicio para prevenir el deterioro del sistema musculoesquelético, aunque a partir de esta edad esa necesidad se agudiza y nos hace plantearnos llevar una vida más saludable y con más movimiento. Por ello, si decidimos establecer un programa de entrenamiento, veremos cómo mejora nuestra calidad de vida en numerosos sentidos como los siguientes:

  • Disminución de la incidencia de sufrir enfermedades cardiovasculares
  • Reducción de pérdida ósea
  • Fortalecimiento del sistema inmune
  • Mejora del equilibrio metabólico, es decir, los alimentos que ingerimos se verán compensados con el gasto calórico que supone la práctica deportiva
  • Reducción de la posibilidad de sufrir obesidad, sobrepeso o diabetes de tipo II
  • Disminución de las probabilidades de sufrir fracturas
  • Fortalecimiento muscular, mejora de la agilidad y del equilibrio
  • Disminución de los dolores del sistema musculoesquelético como consecuencia del envejecimiento
  • Mejora de la función cognitiva y reducción del riesgo de sufrir demencia o alzhéimer
  • Menor incidencia de sufrir depresión o ansiedad
  • Mayor autonomía y con ella, mayor autoestima

Por lo tanto, los beneficios del ejercicio en personas adultas son múltiples, aunque hay que tener muy en cuenta el tipo de alimentación que seguimos durante el programa de entrenamiento. Por ello en Energy Vera os recomendamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes 100% naturales que te aportarán la energía extra que necesitas para tu entrenamiento. De hecho, si el entrenamiento es de alta intensidad las barritas energéticas ideales son RACE y RUSH , aunque si el entrenamiento es de baja intensidad la barrita idónea es la TRAIN. ¿Con cuál te quedas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00