Una correcta alimentación es clave para nuestra salud y nuestro bienestar. Normalmente, los deportistas se centran mucho en los micronutrientes, pero lo que de verdad importa en un primer momento para diseñar un menú, son los macronutrientes. Es decir, los nutrientes que necesitamos en grandes cantidades. Posteriormente, se puede afinar el menú teniendo en cuenta tanto los macronutrientes como los micronutrientes.
Los macronutrientes son sustancias que se encargan de aportar energía al organismo para un correcto funcionamiento. Además, ayudan a reparar y construir estructuras orgánicas. Por lo tanto, son de vital importancia para los deportistas, ya que aportan energía durante el entrenamiento y ayudan a la recuperación después de una práctica deportiva. Por ello, si quieres saber más sobre los macronutrientes y la cantidad que debes tomar en función del ejercicio realizado, sigue leyendo.

Los macronutrientes y el deporte
Entre los macronutrientes podemos diferenciar 3: los carbohidratos, las proteínas y las grasas. El aporte energético que requiere nuestro organismo de estos tres nutrientes, depende del tipo de deporte, de la intensidad del mismo y de la duración del ejercicio. Aunque en la mayoría de los casos, el mayor aporte energético proviene de los hidratos de carbono, seguido de las grasas y de las proteínas. Esto se debe a que los carbohidratos son la principal fuente de energía de los deportistas. Por ello, el aporte total diario de este nutriente debe ser del 50% o del 60%, aunque de nuevo, la cantidad exacta dependerá del tipo de ejercicio realizado y de la intensidad del mismo.
- Carbohidratos: para un ejercicio de intensidad moderada-baja y una duración de 1 hora al día aproximadamente, los requerimientos diarios de hidratos de carbono son de 5 a 7 gramos por kilo de peso corporal. Aunque si el ejercicio diario dura entre 1 y 3 horas y la intensidad es moderada-alta, los requerimientos aumentan y nuestro organismo necesita entre 7 y 12 gramos por cada kilo de peso corporal.
- Grasas: es importante priorizar las grasas monoinsaturadas, ya que tienen propiedades antinflamatorias y previenen enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, las grasas deben aportar a nuestro organismo entre un 25% y un 30% del aporte calórico diario.
- Proteínas: es imprescindible que sean de alto valor biológico, es decir, que sean completas, ya que son las que nos aportan todos los aminoácidos esenciales. Los requerimientos de proteínas por parte de nuestro cuerpo varían en función del ejercicio realizado y la intensidad del mismo. Por ello, para realizar entrenamientos de resistencia, los requerimientos diarios de proteínas son de 1,2 gramos a 1,4 gramos por kilo de peso corporal. Mientras que para entrenamientos de potencia o de fuerza los requerimientos de proteínas son de 1,2 gramos hasta 1,7 gramos por kilo de peso corporal. De hecho, esta cantidad se podría incrementar hasta 2 gramos de proteínas pero aumentar esta cantidad no nos va a aportar muchos beneficios, incluso, podría perjudicar a nuestra salud.
En definitiva, los macronutrientes son imprescindibles para la dieta de cualquier deportista y dependiendo del tipo de ejercicio y de la intensidad del mismo, los requerimientos por parte de nuestro cuerpo serán mayores o menores. Por lo tanto, si quieres agregar estos macronutrientes a tus entrenamientos, nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE pueden aportarte los macronutrientes que necesitas. Incluye nuestras barritas en tus entrenamientos y disfruta de grandes beneficios en tu rendimiento. ¿Te animas a probarlas?