¿Qué comer para obtener el máximo rendimiento?

Cuando practicamos deporte, hay que prestar atención a los alimentos que vamos a consumir, antes, durante y después de la práctica deportiva. Esto, afectará a la efectividad del entrenamiento que vamos a realizar, y a medio y largo plazo, y también influirá en el bienestar de nuestro metabolismo.

Por ello, es tan importante saber qué alimentos podemos consumir y cuales no son tan recomendables. ¿Quieres saber más sobre esto? Entonces… Sigue leyendo.

¿Qué comer para obtener el máximo rendimiento?

¿Qué comer antes de entrenar?

Antes de entrenar es recomendable consumir alimentos ricos en carbohidratos complejos o de absorción lenta. Estos, hacen referencia al tiempo que tarda nuestro organismo en transformar los alimentos en elementos más simples. De tal forma, que más tarde nuestro cuerpo pueda utilizar estos elementos para generar energía o construir masa muscular, entre otras muchas funciones. Los carbohidratos complejos proporcionan una sensación de saciedad, ya que la digestión de los mismos se produce de manera más lenta y nos proporcionarán energía de forma sostenida. Además, hay que evitar consumir grasas, ya que son difíciles de digerir para nuestro organismo y pueden provocarnos fatiga.

Por otro lado, un aspecto muy importante es la hidratación. Por ello, hay que beber mucho líquido, ya que el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua. Por lo tanto, es imprescindible mantener este porcentaje en nuestro cuerpo, para que nuestro metabolismo funcione correctamente y no falle. Y es que durante cualquier práctica deportiva, nuestra temperatura aumenta y perdemos gran cantidad de agua a través de la sudoración. Por lo que es de vital importancia reponer líquido que hemos perdido durante el entrenamiento.

¿Qué comer durante el entrenamiento?

Si el entrenamiento tiene una duración reducida o es de intensidad media-baja, es suficiente con beber agua para reponer líquidos. Aunque si el entrenamiento es más largo o tiene una intensidad mayor, es recomendable incluir complementos que nos aporten glucógeno y sodio, entre otros electrolitos. Además de incorporar una pequeña cantidad de hidratos de carbono.

¿Qué comer después del entrenamiento?

Si el entrenamiento es de larga duración o de intensidad media-alta, es recomendable tomar complementos alimenticios ricos en hidratos de carbono, sobre todo, durante las primeras horas tras finalizar el entrenamiento. Estos hidratos deben ser de absorción rápida o simple, ya que nos ayudarán a reabastecer los niveles de glucógeno con más eficiencia. También debemos incluir alimentos ricos en proteínas, que nos ayudarán a conservar una masa muscular adecuada.

Por lo tanto, al realizar cualquier entrenamiento o actividad física, es importante mantener una dieta adecuada e incluir los macronutrientes y micronutrientes que demanda nuestro organismo. Por ello, te presentamos nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes 100% naturales, entre los que se encuentran una variada selección de frutos secos. Estos son ricos en carbohidratos complejos, simples y proteínas, por lo tanto te ayudarán antes, durante y después de tus entrenamientos. Además, gracias a su cómodo envase puedes llevarlas a cualquier lugar ¿te animas a probarlas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00