Saltarse el desayuno: consecuencias

Saltarse el desayuno tiene una serie de consecuencias. Y es que, el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Aun así, no se le presta la atención necesaria y muchas personas se saltan esta comida o se toman un café solamente, llegando a pensar que esto les ayudará a adelgazar. Pero nada más lejos de la realidad, saltarse el desayuno puede provocar brechas nutricionales que persistirán incluso después de realizar las comidas posteriores. Esto es debido a que durante el desayuno se consumen una serie de nutrientes que durante el resto del día no se consumen. Por lo tanto, no se cumplen las recomendaciones diarias establecidas en nuestra dieta, de vitaminas y minerales esenciales, creándose brechas nutricionales y problemas de salud que pueden surgir a lo largo de nuestra vida.

Por ello, los expertos recomiendan hacer un desayuno completo, incluyendo: cereales, productos lácteos bajos en grasa, huevos, avena, frutas y vegetales. Además, no hay que abusar de alimentos perjudiciales para nuestra salud o que aporten demasiadas grasas saturadas. Por lo tanto, a continuación te mostramos algunas de las consecuencias que puede tener saltarse el desayuno.

Saltarse el desayuno: consecuencias

Consecuencias de saltarse el desayuno

  • Escasez de nutrientes esenciales. Como ya hemos mencionado, el desayuno es uno de los mejores momentos para incorporar algunos de los nutrientes que necesita nuestra dieta. Por ello, si no desayunamos podemos tener carencia de estos elementos, lo que afectaría negativamente a nuestra salud.
  • Reducción del azúcar en sangre. No desayunar puede reducir el azúcar en sangre, provocando una reducción de los niveles de energía y de la función cognitiva.
  • Dificulta la activación de nuestro metabolismo. El desayuno rompe con el ayuno nocturno, por lo tanto, ayuda a despertar a nuestro metabolismo y le aporta las calorías que necesita para afrontar el día. Por lo tanto, si no aportamos las calorías que necesita nuestro metabolismo, este, puede verse afectado.
  • Activación del cerebro. Seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar de los efectos positivos que tiene el ayuno intermitente. Muchas personas son partidarias de esta alimentación, de hecho muchos investigadores apuntan que el ayuno intermitente puede hacer que estemos más despiertos y saludables. Y es que algunos estudios desvelan que doce horas de ayuno o más, pueden afectar a nuestro organismo y originar lo que se conoce como cetosis. La cetosis es una situación metabólica del organismo que se genera por un déficit en el aporte de carbohidratos, lo que induce al catabolismo de las grasas para obtener energía. Es decir, para obtener energía nuestro cuerpo quema grasa en lugar de carbohidratos. Las grasas son una fuente de combustible muy superior tanto para el cerebro como para el cuerpo y ayuda a adelgazar.
  • Aumento de los niveles de cortisol. Durante la noche, nuestro cerebro necesita glucosa para sobrevivir, pero cuando no hay suficiente glucógeno almacenado para mantener unos niveles adecuados de glucosa en sangre, aumentan los niveles de cortisol. Al desayunar, los niveles de glucógeno aumentan para que los niveles de cortisol puedan disminuir. Aunque si no desayunamos, el cortisol seguirá aumentando, para mantener unos niveles de glucosa en sangre adecuados, lo que provocará resistencia a la insulina, haciéndonos sentir más hambrientos durante todo el día.
  • Disminución de nuestra inmunidad. Si nos saltamos el desayuno nuestra inmunidad disminuye. De hecho, los periodos persistentes de ayuno pueden provocar daños en nuestras células, ya que el cuerpo necesita alimentarse con regularidad de determinados alimentos que ingerimos durante el desayuno, para así combatir determinadas infecciones.
  • Mareos. La falta de algunos elementos en el cerebro, como la glucosa, pueden afectar al funcionamiento de las células cerebrales, esto puede ocasionar dolores de cabeza y mareos cuando estamos demasiado tiempo sin comer.
  • Aumento del apetito. Saltarse el desayuno nos puede hacer engordar, ya que si no desayunamos nuestro apetito aumenta por la mañana, haciendo que aumenten los antojos de azúcar y pudiendo comer alimentos con más azúcar o grasas saturadas.

Por lo tanto, ahora tú decides si desayunar todos los días o hacer ayuno intermitente. No obstante, en tus desayunos no pueden faltar nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, cada una de ellas adaptada a un tipo de rutina. Por ello, si decides llevar un día tranquilo, tu mejor aliada es nuestra barrita energética TRAIN, elaborada a base de higos secos, orejones, nueces, almendras y coco. Aunque si prácticas deporte de alta intensidad, puedes optar por nuestras barritas RACE y RUSH. La diferencia entre ambas es que la barrita energética RUSH incluye té matcha, un ingrediente que te da un plus de concentración, mejora la oxigenación y no altera el pulso. ¿Con cuál te quedas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00