Vitamina E para reducir daños musculares

La vitamina E, al igual que la vitamina C, tiene múltiples propiedades antioxidantes. Por lo tanto, es capaz de reducir el daño muscular y contribuir a la recuperación muscular. Normalmente, cuando practicamos deporte, el consumo de oxígeno se incrementa y la producción de radicales libres aumenta, provocando el deterioro celular.

A pesar de ello, nuestro organismo puede defenderse de los radicales libres por sus propios medios. Además, se ha demostrados que la práctica de ejercicio de forma regular, mejora el sistema de defensa ante los radicales libres. Pero en ocasiones, al realizar un gran esfuerzo, se producen desequilibrios entre la capacidad antioxidante de nuestro organismo y los radicales libres generados durante la práctica deportiva. Por este motivo, es recomendable ingerir alimentos ricos en vitamina E para proteger nuestros músculos y mejorar el rendimiento. Por ello, si quieres saber más sobre la vitamina E y sus beneficios, sigue leyendo.

Vitamina E para reducir daños musculares

Beneficios de la vitamina E

Los deportistas realizan mayores esfuerzos físicos que las personas sedentarias, por lo tanto, su organismo requiere mayores cantidades de macronutrientes y micronutrientes, como la vitamina E. A pesar de ello no se ha concluido con exactitud, cual es a dosis ideal que requiere un deportista, ya que el aporte de vitamina E depende del tipo de ejercicio y de la intensidad del mismo. No obstante, la vitamina E es imprescindible para las personas que realizan ejercicio, ya que disminuye el daño muscular y favorece la recuperación.

Por lo tanto, la vitamina E es capaz de proteger los músculos y de forma indirecta, mejorar el rendimiento deportivo. Es decir, los alimentos o complementos ricos en vitamina E no mejoran las capacidades físicas de los deportistas, pero favorecen la recuperación, evitando que se produzcan daños mayores y mejorando el rendimiento deportivo. Aunque ya hemos mencionado algunos de los beneficios que aporta la vitamina E, podemos afirmar que:

  • Tiene poder antioxidante. Por lo tanto es capaz de reducir el daño muscular y retrasar el envejecimiento celular. Además, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y mejora el flujo sanguíneo.
  • Reduce el daño muscular. Gracias a su poder antioxidante es capaz de luchar contra los radicales libres y por lo tanto, evitar el daño muscular, reducir el dolor muscular, la hinchazón muscular…
  • Refuerza el sistema inmunológico y favorece la cicatrización de heridas.

En definitiva, es importante incluir alimentos o complementos ricos en vitamina E a nuestra dieta y sobre todo si somos personas activas que practicamos deporte. Y es que la carencia de vitamina E puede generar distrofia muscular, anemia, cansancio, problemas cardiacos… Por ello, añade a tu dieta alimentos ricos en vitamina E como aceite de girasol, almendras, avellanas, pistachos, aguacate, pulpo, espárragos, alubias, salmón… Además de incluirla en tus entrenamientos, con nuestras barritas energéticas RUSH, TRAIN y RACE, elaboradas con ingredientes totalmente naturales ricos en vitamina E. ¿Te animas a probarlas?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00